Para comenzar a formar nuestro blog de recursos audiovisuales es imprescindible que, en primer lugar, realicemos una revisión de distintos proyectos que trates esta misma temática.
Debemos salientar que el hecho de haber escogido los recursos audiovisuales nos ofrece una gran gama de diferentes recursos con los que trabajar, puesto que englobaremos dentro de estos videojuegos, vídeos, recursos interactivos, tutoriales, guías, películas, canciones...
Para empezar destacaré el portal educativo EducaTube:
Consiste en un portal web que ofrece vídeos de forma gratuita con fines educativos, dirigida tanto a profesores, padres o a los propios alumnos.
Dentro de esta nos encontramos una gran cantidad de vídeos a cerca de todos los temas que queramos consultar.
De esta forma podemos conseguir vídeos que aportarán riqueza a nuestras clases, puesto que estos vídeos resumen de forma rápida y sencilla la materia con la que trabajamos en clase.
Cuaderno 9. "El uso educativo de los videojuegos":
Se trata de un portal web de la Junta de Andalucía a través del cuál nos informan de las posibilidades educativas usando videojuegos como herramientas.
Debemos salientar que los videojuegos siempre han estado cuestionados por la influencia (mayormente en casos negativa) que supuestamente ejercen sobre los niños y niñas. Los valores que estos aportan siempre han estado en el punto de mira y han sido duramente criticado por parte de las personas más conservadoras en el ámbito educativo.
Este portal nos muestra a través de ejemplos el uso educativo que estos pueden tener, desmiente los mitos creados en torno a estos y da recomendaciones del uso de videojuegos con finalidades educativas.
Por último destacaré Vídeo Digital: Edad Media:
Se trata de un ejemplo del Ministerio de Educación de como podemos aprovechar los vídeos interactivos a modo de enseñanzas. De esta forma logramos una interacción del alumno con el temario a tratar, al involucrarlo en el proceso de aprendizaje este se sentirá partícipe, un hecho que favorecerá la asimilación de los conocimientos.
Debemos salientar que el hecho de haber escogido los recursos audiovisuales nos ofrece una gran gama de diferentes recursos con los que trabajar, puesto que englobaremos dentro de estos videojuegos, vídeos, recursos interactivos, tutoriales, guías, películas, canciones...
Para empezar destacaré el portal educativo EducaTube:
Consiste en un portal web que ofrece vídeos de forma gratuita con fines educativos, dirigida tanto a profesores, padres o a los propios alumnos.
Dentro de esta nos encontramos una gran cantidad de vídeos a cerca de todos los temas que queramos consultar.
De esta forma podemos conseguir vídeos que aportarán riqueza a nuestras clases, puesto que estos vídeos resumen de forma rápida y sencilla la materia con la que trabajamos en clase.
Cuaderno 9. "El uso educativo de los videojuegos":
Se trata de un portal web de la Junta de Andalucía a través del cuál nos informan de las posibilidades educativas usando videojuegos como herramientas.
Debemos salientar que los videojuegos siempre han estado cuestionados por la influencia (mayormente en casos negativa) que supuestamente ejercen sobre los niños y niñas. Los valores que estos aportan siempre han estado en el punto de mira y han sido duramente criticado por parte de las personas más conservadoras en el ámbito educativo.
Este portal nos muestra a través de ejemplos el uso educativo que estos pueden tener, desmiente los mitos creados en torno a estos y da recomendaciones del uso de videojuegos con finalidades educativas.
Por último destacaré Vídeo Digital: Edad Media:
Se trata de un ejemplo del Ministerio de Educación de como podemos aprovechar los vídeos interactivos a modo de enseñanzas. De esta forma logramos una interacción del alumno con el temario a tratar, al involucrarlo en el proceso de aprendizaje este se sentirá partícipe, un hecho que favorecerá la asimilación de los conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario