Hola de nuevo lectores y lectoras ✋✋✋✋✋✋✋
Antes de embarcarnos en nuevos
rumbos en nuestro proyecto audiovisual hemos decidido echar un ojo al pasado y a
la vez que revisamos proyectos de otros años coger ideas que nos puedan servir
para el nuestro. Espero no aburriros con esta entrada ya que es un poco menos vistosa que las demás.
Pero ya veréis como a partir de este punto nuestro camino se vuelve más
divertido e instructivo.
Una vez revisados los blogs de
años anteriores me centraré en dos que é encontrado y que tienen la misma temática
que el nuestro, ``Las Optimistas de las TICS´´ y ``Educavideo´´.
Estos blogs me han servido para hacerme
una idea de todo lo que vamos a tener que realizar para así poder mejorar y conseguir
nuestro objetivo: ACABAR CON EL SEDENTARISMO.
He podido extraer varios recursos
que nos pueden servir y que me parecen muy útiles para nuestro blog: En el blog
de ``Las optimistas´´ del año 2015/16 he encontrado un enlace sobre Dictalia,
una comunidad educativa creada en 2009 que proporciona 50.000 recursos educativos
para Educación Infantil, Educación Primaria, E.S.O y Bachiller además de abarcar
todas las asignaturas. Este es un recurso muy útil para nosotros/as y para mis
compañeros/as asique aquí os dejo un enlace para que podáis utilizarlo a
vuestro gusto.
Por otra parte, en el blog
``Educavideo´´ y a la vez que en el ``Doc3.Proxecto de prácticas´´ he encontrado
un recurso muy importante para nuestro blog, el video. Concretamente me quiero
centrar en el apartado de las 5 herramientas para crear videos educativos.
``Educavideo´´ nos recomienda la herramienta
de Educanon ``Uno de los ejemplos que hemos estado trabajando, para la
introducción en el aula de los vídeos didácticos, es el vídeo interactivo en la
pagina web Educanon.´´ como podéis ver en esta cita sacada de una entrada de su
blog. Por otro lado el Doc.3 nos proporciona más información y nos recomienda Edpuzzle,
Hapyak, Blubbr y Themadvideo.
Por último solo os quería decir
que en este Documento también nos muestran más ideas como montar un canal de
televisión Educativo o utilizar el uso educativo de los videojuegos asique
estaros atentos a las nuevas innovaciones y nos vemos pronto amig@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario